top of page

Rutas épicas que no puedes dejar de hacer en Chile

Y en honor a nuestro Chile querido les contamos sobre algunos lugares maravillosos para pedalear y recorrerlo en bicicleta. Como ya bien sabemos, tenemos una geografía de lujo para practicar el ciclismo en cualquiera de sus formas. Hoy les dejaremos las favoritas para explorar nuestro país y sacarle el jugo a la bici de ruta.

Aquí vamos de norte a sur, pero antes agregar que esto está sólo basado en experiencias personales, por lo que sabemos que hay mucho más que agregar.


Soñado y desértico San Pedro de Atacama

Quizás no es el primer destino que se les viene a la cabeza cuando se trata de una bicicleta de ruta, pero créanme, es realmente alucinante. El desierto tiene su magia y la variedad de colores que pueden llegar a ver en este paisaje te hace sentir como que estás en otro planeta.


La primera ruta es Calama – San Pedro de Atacama: recomiendo hacerla en la mañana, ya que en la tarde las posibilidades de encontrarse con un fuerte viento en contra, son altas. Mucho bloqueador, buena grupeta y nunca está de más un auto de apoyo. Son aproximadamente 95 km con 1.300 metros de desnivel positivo acumulado, no se ve para nada difícil, pero sí lo es. Partes pedaleando a los 2.300 m.s.n.m y el punto más alto está a 3.450 m.s.n.m, este es el gran desafío de la ruta, pedaleas en altura y pierdes un poco la noción de la pendiente (entre otras cosas…). ¿Vale la pena? De todas maneras, los paisajes son maravillosos, crees que estás en Marte y la recompensa de llegar a San Pedro y tomarse una cerveza no tiene precio.

Link de la ruta AQUÍ


La segunda es Río Grande: esta ruta te lleva a unos paisajes que probablemente no esperabas encontrarte en la mitad del desierto más árido del mundo. Te adentras en un valle donde los colores pasan del café más apagado al verde más intenso de la zona porque te encuentras con un río que cambia el paisaje completamente hasta que llegas a un oasis maravilloso. Otra ruta que es dura ya que el pedaleo completo es sobre los 3.100 m.s.n.m y acumulas un total de 920 mts positivos. Recomiendo llevar comida e hidratación, sólo puedes comprar algo llegando a Río Grande si es que encuentras el local abierto.


Link de la ruta AQUÍ



Nuestra Capital y alrededores

Santiago está estratégicamente ubicado entre cordilleras, el escenario perfecto para pedalear hacia la costa o las montañas haciendo paseos por el día. Esta vez dejaré los clásicos más cercanos a Santiago de lado y nos iremos un poco más lejos.


La primera ruta es Los Andes – Portillo: Partiendo en el casino Enjoy de Los Andes, pasando por la ciudad de Los Andes y adentrándose en el valle donde podrán llegar a la frontera de Chile con Argentina, pasando por el centro de ski Portillo que está junto a la Laguna del Inca. Dura ruta de mucha escalada, pero con unos paisajes maravillosos que pagan cualquier esfuerzo al llegar arriba. Son aproximadamente 85 km con 2.200 mts de desnivel positivo acumulado, la parte más dura y también la más icónica es la famosa cuesta caracoles. Recomiendo hacer la ruta en un grupo y con auto de apoyo, la diferencia de altimetría es mucha y aunque sea verano, cuando llegas arriba siempre hace frío.

El link de la ruta AQUÍ



La segunda ruta es Santiago – Algarrobo: Nada que nos guste más que llegar a la playa a tirarse un piquero con ropa de bici y todo. Hay muchas alternativas para llegar a la playa pedaleando, pero tenemos nuestra favorita, la que pasa por los paisajes más bonitos y tiene una altimetría desafiante parte a los pies de la cuesta Lo Prado, cruza a María Pinto, luego te desafía la cuesta Ibacache y tomas el camino hacia Lagunillas. Sigues por San Jerónimo y el último desafío es el camino de Las Dichas que llega a Algarrobo norte. 115 km que entre sube y baja acumulas 1.300 metros de acenso. Todo se paga con ese piquero al final del recorrido. Recomiendo ir con auto de apoyo, llevar ropa de cambio y unas toallas de playa si vas en verano. Puedes encontrar donde abastecerte en muchos pueblos.

El link de la Ruta AQUÍ



Sur, verde que te quiero verde

Y bueno, esta es la parte más difícil, el sur de Chile. Es donde más he recorrido y lo que más me gusta, muy difícil elegir un par de rutas favoritas, pero haré un esfuerzo y elegiré tres vueltas a diferentes lagos que puedes hacer en bicicleta de ruta. Vamos de la más fácil a la más difícil.


La primera es la vuelta al lago Calafquén: Verde a más no poder, te deja ver el lago en gran parte. Pasas por Coñaripe, Panguipulli y Calafquén, hay varios pueblos donde abastecerse, por lo que no es necesario ir con un auto de apoyo. Si haces la ruta en un día de verano la parada de descanso incluye piquero en el lago sí o sí. Aproximadamente 100k con 1.000 mts de desnivel, la combinación perfecta entre distancia y altimetría para que las piernas no se quejen tanto al día siguiente.

El link de la ruta AQUÍ



La segunda es la vuelta al lago Ranco: A mi gusto la más bonita de las tres con 115 km, 1.400 mts de desnivel y unos repechos mortales que la verdad es que sí comen piernas pero como ves agua casi todo el camino, la vista es maravillosa. Esta ruta tiene la perfecta combinación entre distancia, altimetría y paisajes. No es necesario ir con auto de apoyo, puedes encontrar donde abastecerte en muchos puntos de la ruta y partes y terminas en el mismo lugar sin repetir absolutamente nada. Hay un par de tramos de ripio muy cortos, pero nada que no puedas pedalear sobre tu rutera.

El link de la ruta AQUÍ


La tercera y más desafiante es la vuelta al lago Llanquihue: 168km y 1600 metros de acenso acumulado. Paisajes soñados en el lago más grande de Chile, atraviesas pueblos y ciudades históricas de la región de Los Lagos y pasas por nada más ni nada menos que el Volcán Osorno, disponible para pedalearlo en bici de ruta, pero esa es otra historia porque es una escalada brutal. Volviendo al lago, esta ruta es un “must”. Recomiendo de todas maneras hacerla en grupo ya que hay unos planos largos con bastante viento y siempre es mejor andar acompañado, no necesitas auto de apoyo, puedes abastecerte durante toda la ruta sin problema. La parada obligada es el teatro del lago en Frutillar y si el día está bonito y hace calor, no puedes olvidar tirarte un piquero.


El link de la ruta AQUÍ



Atent@s que el próximo post será para rutas de gravel



537 visualizaciones0 comentarios
bottom of page